top of page

ROSITA CALERO SOBRE LA SEGURIDAD

  • Foto del escritor: AxC
    AxC
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

En radio Brisa Azul, 95.7 FM, Rosita Calero, abordará el tema de la seguridad: el problema de la seguridad es la principal preocupación de la sociedad ecuatoriana, estamos en un nivel de 26 muertes violentas al día y todos los años sigue creciendo, eso afecta a la economía porque espanta a la inversión y sin inversión no hay empleos, sin empleos no hay ingresos, entonces sube la pobreza y a su vez esa pobreza, genera más márginación y violencia, en un círculo vicioso.


Otro impacto negativo, es el hecho de que el 60% de los integrantes de los GDO son menores de edad, porque el desempleo y la marginación son mayores entre los jóvenes, que son tentados a unirse a esos grupos criminales, como una forma de subsistencia.

La violencia también genera efectos nocivos sobre la salud mental de la sociedad, se vive con miedo, con angustia, una verdadera sicosis colectiva, mucho más grave en las personas amenazadas por los extorsionadores o que han sido víctumas de secuestros.


Esta violencia tiene responsables, primero los mafiosos que producen y trafican la droga, pero también los empresarios de todos los niveles que les ayudan a lavar los narcodólares, incluidos los banqueros. También son culpables, los abogados, fiscales y jueces corruptos que defienden o sueltan a los delincuentes y finalmente, los máximos responsables son los narcopolíticos que están detrás de estos negocios mafiosos, dándoles protección, así como también malos elementos en las fuerzas de seguridad que se han vendido a las mafias.


Qué hacer? la solución es una estrategia de pinza, por un lado darles golpes contundentes, con apresamiento de los criminales y cabecillas, depurando el sistema judicial y las fuerzas de seguridad, pero también capturando a los narcopolíticos y a los lavadores de dinero, y por otra parte, prevención social, con programas de atención a las familias y a los niños en los barrios marginales para evitar que caigan en las pandillas.


Hay soluciones, El Salvador es un ejemplo de que se pueden bajar los índices de muertes violentas, apresando masivamente a los delincuentes y aplicando programas sociales, pero se necesita voluntad política. La sociedad clama porque se solucione el problema de la violencia delincuencias, porque si no se resuelve la crisis de seguridad, no se va a resolver la crisis económica y social sino que se van a agravar; es deber de la cuidadanía exigir medidas concretas y efectivas al gobierno, pero tambien asumir la corresponsabilidad en cada familia para no caer en la tentación de la droga y cuidar el núcleo familiar y a la comunidad de los tentáculos de las mafias.

Comentarios


ACCIÓN POR EL CAMBIO

Dirección: Fray Antonio de Marchena & Pasaje Moran.

Correo: accionxelcambio@gmail.com

Telf: (+593 2) 0999806516

Quito - Ecuador

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

Desarrollado por Visir Communication Consulting.® © Copyright, Acción por el Cambio.®, Quito, Ecuador, 2025

bottom of page