top of page

ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA DE AXC

Foto del escritor: AxCAxC

Se llevó a cabo la segunda charla de la Escuela de Formación Política de Acción por el Cambio, sobre el contexto mundial, latinoamericano y de Ecuador, constantes, variables y virajes históricos, a cargo de Ney Barrionuevo Silva, con la participación de líderes de AxC de Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.


A continuación presentamos las ideas centrales de la charla:


Escuela de

Formación Política de Acción por el Cambio

"Jaime y Martha Roldós"


Charla: Contexto mundial, latinoamericano y de Ecuador

Por: Ney Barrionuevo Silva


Ideas Centrales:

  • El mundo se encuentra en crisis por la pandemia, las economías que no se recuperan, la pobreza, el hambre, las migraciones genocidas y las guerras.

  • Latinoamérica sigue atrapada desde la crisis de la deuda externa sin poder salir del subdesarrollo, con miles de muertos por la pandemia y en una tensión entre gobiernos democráticos y autoritarios.

  • Ecuador vive una crisis económica y social profunda, con un gobierno débil y sin rumbo, a lo que se suma un clima de violencia por las mafias del narcotráfico que han copado hasta la justicia salvo excepciones.

  • Las constantes son el movimiento de las sociedades hacia el cambio, las variables son las situaciones nuevas que se van presentando pero que no son permanentes como la pandemia y los virajes son hechos relevantes, a veces no previstos, que cambian el curso de la historia como la guerra en Ucrania, que modificará la correlación de fuerzas en el mundo.

  • En Ecuador, la constante es la crisis económica, social y política en la que se encuentra el país desde hace décadas; la gran variable es la pandemia que ha afectado la economía y ha degradado los indicadores sociales y el viraje es la inseguridad por los asesinatos brutales de la mafia.

  • Ante esa situación, Acción por el Cambio plantea, que frente a la crisis económica, la prioridad es la creación de trabajo; ante la pandemia, la vacunación y la responsabilidad para evitar contagios, y ante la inseguridad, combatir a la delincuencia, prevenir y rehabilitar.

  • A lo largo de la historia, el trabajo es lo que ha hecho al hombre y formado la cultura de la humanidad, por eso es importante darle la mayor prioridad a la generación de TRABAJO.

  • La prioridad es lo que hace Acción por el Cambio: concientizar y despertar al pueblo, organizarlo en un movimiento y formar a sus líderes.

  • La política y la ética deben ir de la mano si se quiere cambiar a la sociedad.

Entradas recientes

Ver todo

LOS 21 PUNTOS PROGRAMÁTICOS

Acción por el Cambio retoma el legado de dignidad de Roldós, el proyecto que quedó trunco con su muerte. Los 21 puntos programáticos...

Comments


ACCIÓN POR EL CAMBIO

Dirección: Fray Antonio de Marchena & Pasaje Moran.

Correo: accionxelcambio@gmail.com

Telf: (+593 2) 0999806516

Quito - Ecuador

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

Desarrollado por Visir Communication Consulting.® © Copyright, Acción por el Cambio.®, Quito, Ecuador, 2025

bottom of page